La compañía de Inteligencia Artificial de Google y la Universidad de Oxford han desarrollado una inteligencia artificial basada en un potente algoritmo, al que han llamado Pythia, que es capaz de descifrar y reconstruir textos antiguos con muy poco margen de error (30,1 %, en comparación con la media de error de estudiantes de doctorado […]
Monumental inscripción fúnebre encontrada en Pario
Durante los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo en la ciuad de Pario (en la costa turca, actual provincia de Kemer), los arqueólogos han encontrado una inscripción fúnebre con texto latino que un ciudadano romano dedicó a su hijo Diógenes y a su madre Tyche. El equipo dice estar muy emocionado puesto que […]
El palacio de justicia excavado en la roca de Capadocia
En 1998 y por pura casualidad se descubrió en Capadocia, en la localidad de Ortahisar, una interesante estructura excavada en la roca. Se trata de un palacio de justicia con espacio para los jueces, el jurado y con dependencias que se usarían como celdas para los prisioneros. Por la falta de inscripciones no podemos saber […]
Progresos en la excavación arqueológica de Cibira
Tras 13 años de excavación y restauración liderada por Şükrü Özüdoğkru, profesor asociado de la universidad Mehmet Akif Ersoy de Burdur (Turquía), han ido saliendo a la luz las monumentales maravillas de la antigua ciudad de Cibira. Ésta fue una ciudad de gran riqueza cultural, donde convivían cuatro lenguas distintas, próspera y poderosa durante la […]
Oriente y Occidente en la Antigüedad clásica
El verano comienza con una gran noticia. Ha visto la luz el libro “Oriente y Occidente en la Antigüedad clásica” publicado en la editorial Síntesis por nuestro compañero Juan Pablo Shánchez Hernández. En esta obra, el autor nos presenta a los grandes imperios de la Antigüedad, que se extendían por los territorios que comunicaba la […]
La hechizante puesta de sol en el monte Nemrut de Turquía
No es de extrañar que los turistas se sientan atraídos por la fabulosa conjunción entre naturaleza y arte, entre el medio y la historia que se dan en el monte Nemrut. En este paraje, Antíoco I, rey de Comagene (69 – 38 a.C) mandó erigir un mausoleo flanqueado por el monumental grupo de esculturas que […]
Egipto descubre más de 40 momias de época ptolemaica
El pasado mes de febrero de 2019 Egipto hizo público el descubrimiento de un importante conjunto de momias de época Ptolemaica entre las que se cuentan mujeres, niños y mascotas (principalmente perros). El hallazgo tuvo lugar en el lugar de Tunah Al-Gabal, a 260 Km al sur de El Cairo y ha sido estudiado desde […]
I Workshop internacional de Epigrafía
Los próximos días 8,9 y 10 de abril de 2019 se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid un workshop de epigrafía que tiene como título «Los muros parlantes. Inscripciones edilicias en la península Ibérica y el Mediterráneo». El encuentro presenta un rico programa donde, entre otras muchas comunicaciones, una de las ponencias plenarias […]
Egipto completa el proyecto de drenado de las catacumbas de Alejandría
Las catacumbas de Alejandría, uno de los ejemplos más importantes de arquitectura funeraria romana, han sido «salvadas de las aguas» mediante un ambicioso proyecto de drenaje llevado a cabo por Egipto. Las catacumbas que, tras su descubrimiento en 1900, habían visto como la paulatina subida del nivel del agua amenazaba por engullirlas por completo, han podido […]
Los fragmentos «perdidos» del mosaico de «La niña gitana» vuelven a Turquía
Cuando el mosaico llamado «La Niña Gitana» fue descubierto por los arqueólogos en 1998, en las ruinas de la antigua ciudad de Zeugma, algunas partes del mismo faltaban, porque habían sido saqueadas y sacadas del país ilegalmente mucho antes, en la década de 1960. Esas partes terminaron en manos de la universidad Bowling Green de […]